El etnoicidio
Ase referencia a la eliminación de todos los elementos característicos de un pueblo, es decir, la destrucción de la cultura. Esta eliminación se produce debido a conductas etnocéntricas.
Cuando en una misma zona conviven dos o más culturas, siempre suele darse que una de ellas tiene un carácter más fuerte o simplemente se ve como superior, de ahí que acabe destruyendo a la otra para la implantación de esta.
![Resultado de imagen para el etnocidio](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiErgZfYd2aiMbC2NT3NAtySWn_zw8qJ6j2-l3n_cYtWgJQZuzsDcNQeqExJ5EGWQs9YWIZ7HxNrBob95MSKOwZ9EfmXgqRLQcNWC7Lb7fOAOUWQaOqEwuhUF4_Ky1vr3Lh4eTt6uFMKWEh/s1600/images__1__thumb_8.jpg)
Un caso de etnocidio fue el realizado por los conquistadores españoles para apropiarse con las tierras descubiertas, de apropiarse de la riqueza y esclavizar a los indios empleándolos en tareas rudas y de gran esfuerzo.
Este fenómeno es de carácter lento. La vieja colonización violenta ha dejado paso a un neocolonialismo pacífico y mercantil, que pretende imponer por todas partes su visión del mundo. Para ello lo primordial no es tanto que el genocidio es el extremo de todos los actos llevados a cabo para eliminar a una determinada etnia.![Resultado de imagen para el etnocidio](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vZPbU_-9rRGOxTDIGAtH7g7hNNrIbQ-9nm9mYUwqWXNrHWaxDfS3t733coDFaj4fiUv5ddL4xfNFYYTFr0IxbOQ9LvIVS_NLoBDdZ3E7taFutHqS_d4Uwg7bER9baM5ogv3HCM40SJy8VzqwcMW9MBmizAx8E6WxOSo88eVQgl6LfUNCMlgYLCICPQGWaJpqM9doY=s0-d)
dominar físicamente como psíquica y culturalmente a las poblaciones de las potenciales áreas de expansión. El agente privilegiado de este neo-colonialismo es el etnocidio, fenómeno que podríamos definir, en una primera aproximación, como un genocidio cultural, genocidio de “buena conciencia”, ejercido “por el bien del salvaje”. Sus resultados son tantos o más atroces que los de la exterminación física.
La “sociedad civilizada” juzga a la “sociedad salvaje” como inferior, infra-humana. Las culturas diferentes a la de uno pasan a ser consideradas “infra-culturas”.
Por ello, la conducta etnocida podría resumirse de la siguiente manera: “Si no puedo convertirlo en otro previsible, en otro que se parezca a mí, y deje de ser peligroso, debo eliminarlo directa o indirectamente.”
Comentarios
Publicar un comentario