Problema indígena o problema nacional
Muchos de los problemas más graves que padecen los indígenas, como la pobreza y la marginación, la baja calidad de los servicios educativos y de salud, la falta de democracia en su vida política y de respeto a sus derechos humanos, la poca participación en las decisiones gubernamentales que los afectan, son problemas compartidos por amplios sectores de la sociedad mexicana por esta razón muchos grupos no indígenas podrían compartir las demandas de los movimientos indígenas: una mayo autonomía local y comunitaria, respeto a sus derechos humanos y a defender sus formas de pensar y su cultura. En suma, para dar a los indígenas el lugar que demandan y merecen tener en nuestra nación, tendremos que dárselo también a todos los grupos diferentes que habitan en él, reconociendo realmente el carácter radicalmente plural de nuestro país y redefiniendo nuestras relaciones políticas, económicas y sociales en función de ese carácter.
Más allá de la autonomía, para establecer una nueva relación de los indígenas mexicanos con el resto de la sociedad se requerirá de profundas transformaciones en la vida política, económica, social y cultural de todo nuestro país para que se cumpla la demanda indígena de “Nunca más un México sin nosotros”, todos los mexicanos debemos estar dispuestos a cambiar.
Comentarios
Publicar un comentario